En ViVO

lunes, 2 de mayo de 2016

AVISOS PARROQUIALES MALABRIGO


• Lunes 02
Retiro Sacerdotal
Durante ésta semana, del lunes 2 al viernes 6 el párroco estará ausente de la parroquia para participar del retiro espiritual anual de los sacerdotes de la diócesis

• Martes 03
19,30 hs Celebración
Catequesis Familiar: Sigue abierta la inscripción a primer año, hasta el 20 de mayo

• Miércoles 04
19,30 hs Celebración
Becas para el Seminario
Están disponibles las Becas 2016 para ayudar a nuestro Seminario.

• Jueves 05
19,30 hs Celebración
Beneficio
El Grupo Scouts "San Francisco de Asís" realizará una venta de locro el domingo 15 de mayo, recaudando fondos para la construcción de su sede en el predio parroquial.

• Viernes 06
17,00 hs Misa de primer viernes en el Templo
Movimiento de Cursillos
Tiene ultreya con convivencia mañana sábado 7 de mayo a las 20,30 hs en el salón parroquial

• Sábado 07
17,30 hs Misa en Campo Ramseyer
19,00 hs Misa en el Templo
Consejo Pastoral Parroquial
Tendrá reunión el jueves 12 de mayo a las 20,15 hs

• Domingo 08
08,30 hs Misa en Barrio Estación
10,00 hs Misa en Berna
19,00 hs Misa en el Templo

jueves, 21 de abril de 2016

COMUNICADO DE LA SOCIEDAD RURAL DE RECONQUISTA ANTE LA EMERGENCIA HÍDRICA

La Sociedad Rural de Reconquista manifiesta su profunda preocupación por la situación que atraviesan comunidades del norte santafecino, destacando el estado de incomunicación y aislamiento que atraviesan muchos pobladores de parajes y comunas de nuestro departamento y departamentos vecinos. La producción santafecina está en una situación de crisis profunda en todas actividades. La catástrofe reinante amerita acciones y actitudes en todos los órdenes estatales. Pese a los recientes anuncios de acuerdos entre el estado provincial y nacional es importante remarcar que los aportes anunciados resultan insuficientes ante los daños que productores y pobladores del norte santafecino padecen. La ausencia de infraestructura ya es cosa juzgada y en virtud del panorama sombrío que nuestra institución observa para los días por venir insistimos en la necesidad de acciones rápidas y contundentes. La Sociedad Rural de Reconquista ha preparado un cuadro de situación donde informamos el estado de algunos cultivos, estado de rodeos y situación social.
SOJA
La soja cosechada corresponde a siembras tempranas y de los grupos 5 y 6, aún han quedado sin recolección muchos lotes que se encuentran con agua y vainas con granos brotados. Las superficies estimadas de la soja señalada representan no menos del 40 %, como cifra preliminar. Dicho porcentaje puede variar, dado que, de persistir el fenómeno climático, puede aumentar significativamente.
Se debe destacar que en las zonas donde las precipitaciones superan los 500 a 600 mm, en el periodo señalado, las pérdidas sufridas son aún mayores, quedando sembrados de soja en periodo de inicio de maduración correspondientes a los grupos 7 y 8.
ALGODÓN
Este cultivo y en lotes más tempranos donde se había producido la apertura de las cápsulas (bochas), también ha sufrido el efecto climático adverso, produciendo germinación de las semillas, pérdida de calidad de la fibra, pérdida de peso, lo que significará precios muy inferiores a los obtenidos por mercadería normal.
Como sucede en los cultivos de soja, pronosticar pérdidas cuantitativas es apresurado, por lo menos hasta que finalicen las adversidades. No obstante podemos destacar que el panorama es difícil y con serias consecuencias en la economía de los productores y la región.
MAÍZ Y SORGO
Los mismos efectos causados en los cultivos anteriores. Ya se han producido brotaciones en los granos de las espigas, presentando un panorama difícil, por la envergadura de los daños finales.


GANADERÍA
En cuanto a los campos de pastoreo y donde no se produjeron inundaciones, el panorama es bueno dado que permitirá la evolución de las pasturas naturales y consecuentemente entrar en buenas condiciones ante la etapa invernal. Cabe remarcar que estos casos corresponden a un mínimo porcentaje de campos ya que según estimaciones de departamentos vecinos, se estimarían más de 300.000 cabezas comprometidas por la falta de pastura y por el avance del agua en el campo. Informaciones brindadas por empresas frigoríficas locales aseguran que el stock ganadero para faena se encuentra por debajo de los niveles de reserva. En cuanto al estado corporal de los vientres afectarán tanto pariciones como entradas al servicio. Los efectos de esta situación tendrán su correlato en el índice de destete del 2017 y 2018. Al problema de alimentación se le suma el riesgo sanitario ante un ambiente húmedo y de pisos encharcados, aumentando la probabilidad de riesgo por enfermedades parasitarias. Lo que nos indica que en nuestro departamento las pérdidas podrían duplicarse.
MARCO SOCIAL
Es importante marcar hoy la estrategia para sobrellevar lo mejor posible los aciagos días que sobrevendrán, aunque nada hace pensar que esto va a pasar rápidamente debemos pedirles a las autoridades la urgente articulación de un programa de recomposición para los pueblos y localidades del interior provincial. La falta de infraestructura vial hoy expone a esos habitantes a la más profunda situación de abandono. El marco productivo con las economías locales devastadas seguramente generará en los próximos días el corte de la cadena de pagos, resultando este uno de los problemas más serios a la hora de sostener las alicaídas finanzas de los pobladores del interior provincial. El diagnóstico desde la esfera provincial ya fue varias veces publicitado, ahora seguimos esperando por las obras que se dilatan en llegar. La sociedad Rural de Reconquista prepara para los próximos días reuniones con instituciones hermanas y el amplio abanico de la producción, para realizar juntos un comunicado dirigido a todas las esferas gubernamentales, solicitando una rápida respuesta para lo que nosotros consideramos los desamparados pobladores del norte de la provincia de Santa Fe.



COMISIÓN DIRECTIVA
SOCIEDAD RURAL DE RECONQUISTA

LA ANSES PUBLICA ANTICIPADAMENTE LOS CALENDARIOS DE PAGOS PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS


Es para que los agenden, impriman y tengan a mano para conocer previamente su fecha de cobro.

En la opción Calendario de pagos de la pantalla principal de su sitio web, www.anses.gob.ar, la ANSES publicó los cronogramas de cobro de haberes correspondientes a los meses de abril, mayo, junio, julio y agosto.

De esta manera, los jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y excombatientes de Malvinas tienen la posibilidad de agendarlos, imprimirlos y tenerlos a mano para una consulta más ágil y rápida.

Con respecto a esta iniciativa, el titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, destacó: “La ANSES está haciendo un esfuerzo histórico para que, por primera vez, los jubilados y pensionados sepan con mucha antelación cuándo van a cobrar sus haberes. Ya están percibiendo los de abril y la fecha de pago también podrá consultarse en las redes sociales del organismo”.

Esta información, además, estará disponible en las delegaciones de atención al público de la ANSES y en sus redes sociales: Facebook (www.facebook.com/anses.gob.ar), Twitter (@ansesgob) y Flickr (www.flickr.com/photos/ansesgob).

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

La Asociación Cooperadora de la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 487, convoca a la Asamblea General a realizase el día miércoles 11 de Mayo de 2016 a las 20,30 horas en el local del Comedor Escolar, para tratar el siguiente Orden del día:
1. Elección de dos asociados para la firma del Acta junto al Presidente y Secretario
2. Lectura y aprobación de Memoria y Balance período 2015/2016.
3. Elección de asociados para cubrir cargos de miembros que caducan su mandato. Ellos son: Titulares: Alberto Zanel, Sergio Fabris, Gloria Mugnier. Suplentes: Marcelo Schutz, María Inés Vidolini, Patricia Tessini, Claudia Moschén, por finalización de mandato.
4. Cuota societaria.
5. Varios.
Solicitamos asistencia y puntualidad.


FABRIS SERGIO GLORIA MUGNIER
SECRETARIO PRESIDENTE





NOTA: En caso de lluvia se realizará el 16 de mayo de 2016 a la hora fijada en esta.

250000 PESOS DE RECOMPENSA PARA QUIEN APORTE DATOS

La empresa Riboldi SA ofrece $250.000 a quien aporte información fehaciente que permita esclarecer y recuperar los agroinsumos robados de la sucursal Malabrigo el día 17/04/2016. Se garantiza absoluta reserva. Comunicarse al 3498 437 562 o 432 903.

lunes, 11 de abril de 2016

REUNIÓN DEL CARJ NORTE DE SANTA FE CORRIENTES Y MISIONES


Este sábado 9 de abril, desde las 8 horas se llevó a cabo en el Auditorio
de la Cooperativa Agropecuaria de Malabrigo Ltda. la reunión mensual del
CARJ NORTE DE SANTA FE CORRIENTES Y MISIONES.
La bienvenida local estuvo a cargo del Gerente de la cooperativa, Ing.
Gerardo Macín, quien felicitó a los jóvenes por el esfuerzo de formación
y capacitación y animó a los mismos a seguir en esa senda. Luego, tal
cual estaba programado, los Ingenieros Ademar Franco y Luis Carvallo (de
la oficina agronómica de Malabrigo), ofrecieron un amplio panorama de los
transgénicos en la Argentina, pasando por los temas técnicos hasta los
económicos.
Finalmente se desarrolló la agenda habitual que incluye: novedades del
CCJ, del CARJ y de las JACs. Culminado dicho temario, se compartió un
almuerzo de camaradería.

sábado, 2 de abril de 2016

AVISOS PARROQUIALES MALABRIGO

• Domingo 03
10,00 hs Misa de Niños
10,00 hs Celebración en Berna
19,00 hs Celebración en el Templo

• Martes 05
19,30 hs Misa en el Templo
Apoyo al Seminario Interdiocesano
Están disponibles las becas del año 2016

• Miércoles 06
14, 00 hs Comienzan los talleres de oración y vida para jóvenes en el salón parroquial
19,30 hs Celebración

• Jueves 07
17,30 hs Caminata mensual hacia el oratorio de la Virgen Desatanudos
19,30 hs Misa en el Templo
20,15 hs Reunión de Ministros de la Comunión

• Viernes 08
19,30 hs Misa en el Templo

• Sábado 09
17,30 hs Misa en Santo Domingo
19,00 hs Misa en el Templo con bendición de embarazadas

• Domingo 10
08,30 hs Misa en Barrio Pellegrina
10,00 hs Misa en Berna
19,00 hs Misa en el Templo