En ViVO

viernes, 14 de diciembre de 2012

Animal Planet descubrió una monstruosa mantarraya en el Paraná.

El ejemplar pesaba 127 kilos y tenía un aguijón venenoso en su cola que podía ser mortal. Luego de documentarlo para el programa River Monsters, el animal fue liberado y regresó a las profundidades del río.

El pescador experto Jeremy Wade, que conduce el programa Monstruos de Río (por Animal Planet propiedad de Discovery Communications Inc..), pescó en el Río Paraná una monstruosa mantarraya de 127 kilos. Fue en el mes de marzo, pero recién hace poco se difundió el material.

raya_en_el_parana

Wade viaja por todo el mundo en busca de los peces más grandes, pero lo que consiguió en su visita a la Argentina superó todo lo que pescó en el programa.

"Es el pescado de río más grande que saqué en mi vida", comentó el inglés luego de la extensa batalla. La mantarraya gigante posee un aguijón venenoso en su cola y puede ser mortal, según contó el propio Wade.

Luego de las cuatro horas de pelea, el pescador tuvo que arrastrar a la mantarraya hasta la orilla del río porque desde el pequeño bote en el que se encontraba era imposible levantarla. "Se pegó al fondo y se enterraba en el barro, era como levantar peso muerto", agregó el presentador.

Luego de documentarlo, el animal fue liberado y regresó a las profundidades del río.

Malabrigo estuvo presente en el Primer FORO NAC: Jornadas de Vitalización y Conocimiento Compartido.

En el marco de la implementación del Plan Nacional de Telecomunicaciones “Argentina Conectada”, el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios llevó a cabo el primer Foro Nacional del Programa Núcleos de Acceso al Conocimiento los días 4, 5 y 6 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires.
El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios convocó a las autoridades que acompañan la implementación del Programa a nivel nacional, provincial y municipal, a los referentes institucionales y a los coordinadores de los NAC de todo el país, con el objetivo de profundizar el trabajo mancomunado y potenciar la capacidad de gestión local de estos espacios públicos de inclusión digital.
El Ministro Julio De Vido, Presidente de la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica de Argentina Conectada, dio apertura formal el pasado martes al “Primer FORO NAC: jornadas de vitalización y conocimiento compartido” en el Microcine del Palacio de Hacienda, inaugurando 23 NAC que se sumarán a los 21 espacios operativos, instalados en distintos puntos del territorio nacional.
Además, en la primera jornada se presentaron las herramientas, plataformas y sistemas destinados a mejorar y enriquecer el funcionamiento de estos espacios que promueven el desarrollo de habilidades digitales, la expresión social y la participación comunitaria.

titi y de vido

La licenciada Mariana Lef, Coordinadora Operativa de la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica de Argentina Conectada, presentó el portal del Programa NAC, disponible para visitar en www.nac.gob.ar Además, destacó que cada NAC contará con su propio portal para la comunicación y difusión de las actividades de los equipos de gestión locales y la convocatoria en el territorio.
En la misma jornada el licenciado Luis Vitullo, Coordinador general de Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica de Argentina Conectada, y Mariano Greco, Subsecretario de Tecnologías de Gestión, presentaron CLIC, la Red Federal de Conocimiento y Vinculación Ciudadana, una nueva modalidad de contacto y comunicación entre los ciudadanos y el Estado a partir del desarrollo de habilidades digitales.
El objetivo de esta red social nacional es fomentar la interacción ciudadana, el conocimiento colaborativo, el intercambio de información, la conformación de redes y la participación, en el marco de un mundo digital inclusivo y con compromiso popular.
Luis Vitullo destacó que “los ciudadanos son protagonistas en la producción social del conocimiento” y convocó a los coordinadores, equipos de trabajo y usuarios de los NAC a ingresar en www.nac.gob.ar y registrarse en CLIC.
La segunda jornada se llevó a cabo el pasado miércoles en la Universidad Nacional de La Matanza, donde los equipos de gestión de cada NAC hicieron una presentación de sus experiencias, en pos de fortalecer el trabajo territorial.
Desde la ciudad de Malabrigo, viajaron el Secretario de Cultura Prof.. Ubaldo López acompañado por el equipo que se hará cargo del Núcleo de Acceso al Conocimiento instalado en Malabrigo.
El cierre del encuentro nacional fue día jueves en la Estación Terrena de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT) en Benavidez, donde se realizó una visita al Centro Nacional de Datos, corazón del sistema de telecomunicaciones de Argentina Conectada, y al Punto de Acceso Nacional a la Red Federal de Fibra Óptica, al que llegarán las comunicaciones provenientes de todo el país.

Se entregaron los certificados de los Cursos de Albañilería 2012

albañileria

En la noche del jueves 13 de diciembre, el Intendente Municipal Prof.. Amado Zorzón, junto a los representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la

Nación Lic.. Fernanda De Luca y el Sr. Héctor Franco hicieron entrega a los certificados de los Cursos de Albañilería que se desarrollaron durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre al que asistieron trabajadores de la ciudad quienes fueron capacitados en 3 oficios diferentes.
Estos Cursos de Formación Profesional, gestionados por el Intendente Municipal Prof.. Amado Zorzón ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación conducido por el Ministro, Dr.. Carlos Tomada, permitieron que cada uno de los albañiles de Malabrigo obtengan una certificación oficial del Ministerio, y de esta manera se hagan mucho más legítimas, profesionales y constantes sus tareas y salidas laborales.
-Albañilería básica.
-Operario ejecutor de revoques y terminaciones.
-Operario colocador de pisos y cerámicos.
Estas tres formaciones se dividieron en seis partes, y fueron dictadas por profesionales idóneos de Malabrigo, quienes se encargaron de llevar adelante con prácticas reales las capacitaciones. En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, en la construcción de viviendas, y en las nuevas oficinas de Desarrollo Social, en el edificio de Maestranza Municipal, se desarrollaron las diferentes actividades que permitieron que cada uno de los más de 140 albañiles de la ciudad puedan realizar las prácticas en forma real.
“Estas capacitaciones se suman a otra gran cantidad que venimos desarrollando a lo largo de toda nuestra gestión, y que permiten que cada uno de los trabajadores y trabajadoras de Malabrigo tengan la posibilidad de legitimar y profesionalizar sus trabajos, mejorando la calidad del empleo y servicios brindados. Estos cursos gestionados ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, a cargo del Dr.. Carlos Tomada, se suman a las políticas de protección y fortalecimiento del empleo iniciadas en el año 2003 por el ex presidente Néstor Kirchner, y que continúa la Presidente de todos los argentinos Dra.. Cristina Fernández de Kirchner, quien impulsa la generación constante de más y mejores puestos de trabajo, contribuyendo directamente con el crecimiento social, económico y productivo del país, en el marco del proceso de recuperación económica, la creación de empleo genuino y la transformación de programas asistenciales en políticas de integración social y productiva de toda la población. Seguimos trabajando junto a un Gobierno Nacional activo y presente en cada uno de los argentinos y argentinas.”, expresó el Intendente Municipal Prof.. Amado Zorzón.

martes, 11 de diciembre de 2012

Nuevo Camión con Hidroelevador.


La Municipalidad de Malabrigo informa que ya se encuentra en funcionamiento el nuevo Camión con Hidroelevador marca Fiat Iveco adquirido recientemente por el Municipio.

Al nuevo vehículo se le instaló:

-Una carrocería completa fabricada por una empresa de Malabrigo.
-Un hidroelevador con una bomba hidráulica incluida que permitirá que funcione independientemente de las prestaciones mecánicas del camión.

La incorporación del nuevo camión con hidroelevador más amplio y moderno, reemplazará al anterior, el cual ya no contaba con la suficiente capacidad para resolver las tareas habituales que la comunidad demandaba.

Personal de Maestranza Municipal ha sido el encargado de montar, conectar y poner en funcionamiento el hidroelevador, el cual cuenta con una mayor extensión que permitirá desplazarse hasta alcanzar los 13 metros.

“Ponemos en funcionamiento estas nuevas herramientas que permiten mejorar la calidad de los servicios a todos los vecinos de la comunidad. Al nuevo camión Fiat Iveco le incorporamos la carrocería completa fabricada por una industria local, y luego el personal de maestranza fue el encargado de montar el hidroelevador, el cual funciona independiente del camión, con un motor propio. Y además, permite alcanzar a una altura mayor que el anterior. Esta nueva herramienta de trabajo ya se encuentra realizando tareas en diferentes puntos de la ciudad”, manifestó el Intendente Municipal Prof.. Amado Zorzón.

Concursos: Mejores Vidrieras Navideñas y Luminarias Navideñas en los hogares.

Iluminación-exterior-para-navidad

La Municipalidad de Malabrigo a través de la Secretaría de Cultura informa a toda la comunidad y comercios de la ciudad que como cada año se realizará el concurso anual a la Mejor Vidriera Navideña y las Mejores Luminarias Hogareñas teniendo en cuenta en ambos concursos, criterios como la creatividad en la composición, el impacto visual y la adecuación a la temática navideña.

Los ganadores serán dados a conocer el próximo 24 de diciembre.

lunes, 10 de diciembre de 2012

CHARLA PARA PRODUCTORES HORTÍCOLAS.

clip_image002

 

Fecha: Martes 11 de Diciembre    Lugar: Club “Las Palmas”

Ruta 1 (Los Laureles)    Hora: 19.00

· Producción de plantines hortícolas.

Ing.. M. Cristina Mondino. Agencia de Extensión Rural Arroyo Seco, INTA Oliveros.

· Cosecha y poscosecha de hortalizas.

Ing.. Rosana Rotondo. Facultad de Agronomía de Zavalla. UNR.

clip_image006clip_image008

Organizan:

INTA EEA Reconquista.

Cooperativa de Malabrigo sucursal Romang.

Nuevas Autoridades del Consejo de Administración de la Cooperativa de Malabrigo.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN EJERCICIO 2012/2013.-

El viernes 7 de diciembre en Reunión de Consejo de Administración se procedió a la elección de las nuevas autoridades, quedando conformado el nuevo Consejo de la siguiente manera:

Presidente: Roberto Omar Mugnier;

Vice-presidente: Dardo Víctor Pereson;

Secretario: Edgardo Luis Zorzón;

Pro-secretario: Amado Luis Ambrosig:

Tesorero: Abel René Zorat;

Pro-tesorero: Andrés Atilio Dolzani;

Vocales Titulares: Héctor Francisco Moschén;

                           Gustavo Rogelio Moschén;

                           Raúl Roque Rosatti;

Consejeros Suplentes: Daniel Alberto Fogar

                                  Miguel Angel Massin;

                                  Ariel Oreste Nasich

Síndico Titular: Hernán Marcelo Rosatti;

Síndico Suplente: Julio César Spontón.-